Objetivo General
Capacitar a los participantes en la detección, prevención y reporte de operaciones relacionadas con el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, conforme a la normativa nacional e internacional vigente.
Objetivos Específicos
-
Conocer el marco legal y regulatorio nacional e internacional sobre PLD/FT.
-
Identificar señales de alerta y tipologías comunes de lavado de activos.
-
Aplicar metodologías de debida diligencia y conocimiento del cliente (KYC).
-
Diseñar políticas y procedimientos de prevención efectivos.
-
Utilizar herramientas de monitoreo y reporte exigidas por los reguladores.
-
Fomentar la cultura de cumplimiento dentro de las organizaciones.
Contenidos por Módulo
Módulo 1: Fundamentos de PLD/FT
-
Conceptos básicos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
-
Impacto económico y social de estos delitos.
-
Rol de los organismos nacionales e internacionales.
Módulo 2: Marco Legal y Normativo
-
Ley N° 19.913 y normativa de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
-
Recomendaciones del GAFI.
-
Normativa de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
-
Obligaciones de los sujetos reportantes.
Módulo 3: Tipologías y Señales de Alerta
-
Tipologías de lavado de activos más comunes.
-
Indicadores de operaciones sospechosas.
-
Casos reales y análisis de reportes de operaciones.
Módulo 4: Debida Diligencia y Conocimiento del Cliente (KYC)
-
Procedimientos de identificación y verificación.
-
Clasificación de clientes según riesgo.
-
Debida diligencia reforzada y continua.
-
Herramientas tecnológicas de verificación.
Módulo 5: Políticas y Procedimientos de Prevención
-
Diseño de manuales y políticas internas.
-
Implementación de controles internos.
-
Programas de capacitación en PLD/FT para empleados.
-
Documentación y evidencia de cumplimiento.
Módulo 6: Monitoreo y Reporte de Operaciones Sospechosas
-
Sistemas de monitoreo y análisis transaccional.
-
Procedimiento de reporte a la UAF.
-
Conservación de registros.
-
Ejercicios prácticos de elaboración de reportes.
Módulo 7: Cultura de Cumplimiento y Responsabilidad Corporativa
-
Rol del oficial de cumplimiento.
-
Importancia de la ética y el compromiso directivo.
-
Buenas prácticas internacionales.
-
Auditorías y evaluaciones de programas PLD/FT.
Evaluación
-
Ejercicios prácticos: 30%
-
Participación en foros: 20%
-
Examen final: 50%
Bibliografía Recomendada
-
Ley N° 19.913 (Chile).
-
Normativa y guías de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
-
Recomendaciones del GAFI (Financial Action Task Force).
-
Documentos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
-
Manuales de compliance y PLD/FT de organismos internacionales.